Mensaje del Presidente
Estimados ciudadanos (as), de la floreciente y productiva parroquia permítanme extender un cordial saludo, deseándoles éxitos en sus labores diarias. La nueva Constitución de la República del Ecuador, y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización, (COOTAD), determinan como obligatoriedad Rendir cuenta de nuestras actividades mediante una Pagina Web, razón por la cual queremos poner a sus órdenes vuestra Pagina Web www.sumaypamba.gob.ec , la misma que cumple con lineamientos establecidos y enmarcados en el PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR. Es por este motivo que el Gobierno Parroquial de Sumaypamba cuenta ya con esta herramienta la misma que se convertirá en los proyectos y obras que beneficiaran a nuestro territorio, el presente trabajo, servirá como guía para la actual administración, y también para las futuras administraciones, con sus debidas actualizaciones que serán en beneficio de los ciudadanos.
Nuestro PORTAL WEB, se construyó con el aporte de cada uno de ustedes en las distintas reuniones y asambleas mantenidas con el equipo consultor y las autoridades de la parroquia, todo esto nos fortalece para organizarnos en nuestro territorio y garantizará, Que este trabajo se constituya en el pilar fundamental del desarrollo y progreso de nuestra creciente parroquia.
JACINTO ESPINEL ROMERO MACAS
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SUMAYPAMBA
Historia de la Parroquia
Sus hijos siempre procuraron mejorar las condiciones de vida, contando con el apoyo de Plan Internacional, Municipio de Saraguro y otras instituciones; pero el pueblito creció y se vino la idea de que sea parroquia. Fueron los señores Liberio Ullaguari y el Padre Herman Yaguana los impulsadores de este cometido. Iniciando las gestiones tanto en el Ilustre Municipio de Saraguro, como en la ciudad de Quito.
Luego de muchas vicisitudes el Dr. Marcelo Merlo Jaramillo, Ministro de Gobierno, Policía y Municipalidades, aprueba la ordenanza del Ilustre Concejo Cantonal de Saraguro en sesiones ordinarias del 26 de septiembre y 10 de octubre de 2001, respectivamente.
Económica
La principal actividad que genera fuentes de trabajo en la parroquia es la producción agrícola y muy poco la producción pecuaria.
Artesanal
Respecto a la producción artesanal la parroquia Sumaypamba no genera ingresos económicos
Atractivos turisticos
El turismo es una de las grandes potencialidades económicas de la parroquia, con una correcta organización y difusión
Agrícola
La producción agrícola se basa en cultivos de ciclo corto como cebolla, tomate riñón, maíz duro, fréjol, pimiento
Comercial
En un porcentaje inferior se encuentra la actividad de comercialización al por mayor y menor como fuente de ingresos
Cultura
Etimológicamente el nombre del pueblo originario que se conoce actualmente como Saraguro aún no está determinado.